Derechos del consumidor en México: garantías, quejas y cómo protegerte

marzo 9, 2025

En México, los consumidores cuentan con derechos que los protegen ante compras defectuosas, publicidad engañosa o incumplimiento de garantías. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la institución encargada de garantizar que se respeten estos derechos.

Principales derechos del consumidor en México

Según la Ley Federal de Protección al Consumidor, todos los compradores tienen las siguientes garantías:

  • Derecho a la información: Todo producto o servicio debe contener información clara y veraz sobre su precio, características y condiciones.
  • Derecho a la protección contra publicidad engañosa: No se pueden hacer afirmaciones falsas o exageradas sobre un producto.
  • Derecho a la garantía: Si un producto presenta fallas, el consumidor puede exigir su reparación, cambio o reembolso.
  • Derecho a cancelar una compra: En ciertas compras, como las realizadas en línea, se puede solicitar la cancelación dentro de un plazo determinado.
  • Derecho a la seguridad: Los productos y servicios deben cumplir con normas de seguridad para evitar daños al consumidor.

¿Qué hacer si se violan los derechos del consumidor?

Si una empresa no respeta estos derechos, el consumidor puede presentar una queja ante Profeco siguiendo estos pasos:

1. Reunir pruebas

Es importante conservar recibos, facturas, contratos y cualquier documento que respalde la compra.

2. Contactar a la empresa

Antes de acudir a Profeco, se recomienda intentar resolver el problema directamente con la empresa.

3. Presentar una queja ante Profeco

Si no se recibe una solución, el consumidor puede acudir a Profeco con los documentos de la compra.

4. Conciliación y resolución

Profeco intervendrá para buscar un acuerdo entre el consumidor y la empresa.

¿Cómo evitar problemas como consumidor?

Para evitar fraudes o incumplimientos al comprar un producto o servicio, se recomienda:

  • Verificar la reputación de la empresa antes de comprar.
  • Leer términos y condiciones de garantías y devoluciones.
  • No compartir datos bancarios en sitios no verificados.
  • Solicitar comprobantes de pago y facturas.

Conclusión

Conocer los derechos del consumidor en México es fundamental para hacer valer garantías y evitar abusos por parte de empresas. Si una compañía no cumple con lo prometido, Profeco es la mejor opción para defender los intereses del comprador.