Extorsión telefónica en México: cómo reconocerla y qué hacer

marzo 15, 2025

Extorsión telefónica en México: cómo identificarla y qué hacer si eres víctima

La extorsión telefónica es un delito común en México, donde delincuentes se hacen pasar por autoridades, familiares en peligro o empleados de empresas para engañar a sus víctimas y obtener dinero. Conocer cómo operan estos delincuentes y qué hacer en caso de recibir una llamada sospechosa puede evitar caer en este tipo de fraude.

¿Cómo operan los extorsionadores telefónicos?

Las tácticas más utilizadas en la extorsión telefónica incluyen:

  • Falsa emergencia familiar: Los delincuentes dicen que un familiar ha sido secuestrado o tuvo un accidente.
  • Suplantación de identidad: Se hacen pasar por empleados bancarios, empresas de cobranza o autoridades.
  • Premios falsos: Informan a la víctima que ha ganado un sorteo, pero debe pagar un «impuesto» para recibirlo.
  • Amenazas de grupos criminales: Se hacen pasar por miembros de organizaciones delictivas para exigir dinero.

¿Qué hacer ante una llamada de extorsión?

Si recibes una llamada sospechosa, sigue estas recomendaciones:

  • Mantén la calma: No respondas impulsivamente ni proporciones información personal.
  • Verifica la situación: Si mencionan a un familiar, intenta contactarlo por otro medio.
  • No realices depósitos ni transferencias: Ninguna autoridad ni empresa legítima te pedirá pagos inmediatos por teléfono.
  • Denuncia la extorsión: Llama al 089 para denunciar de manera anónima o acude al Ministerio Público.
  • Bloquea el número: Si la llamada proviene de un número desconocido, bloquéalo y repórtalo a tu operador telefónico.

Conclusión

La extorsión telefónica en México es un delito que puede evitarse con prevención e información. Identificar los métodos más comunes y saber cómo actuar puede hacer la diferencia entre ser víctima o evitar el fraude. Ante cualquier intento de extorsión, es importante denunciar y alertar a familiares y amigos.