Ley Olimpia en México: qué es y cómo protege contra la violencia digital
marzo 22, 2025

Ley Olimpia en México: qué es y cómo protege contra la violencia digital
La Ley Olimpia es una reforma legal en México que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento y protege a las víctimas de violencia digital. Esta legislación busca frenar el acoso, la extorsión y el daño psicológico causado por la exposición no autorizada de imágenes o videos privados.
¿Qué delitos sanciona la Ley Olimpia?
Entre las conductas castigadas por la Ley Olimpia en México se incluyen:
- Difusión de contenido íntimo sin consentimiento: Compartir fotos o videos privados sin autorización.
- Extorsión digital: Amenazar con publicar material íntimo para obtener dinero o favores.
- Vigilancia y acecho digital: Uso de tecnología para espiar o acosar a una persona.
- Creación de contenido falso: Uso de edición o inteligencia artificial para fabricar material íntimo falso.
¿Cuáles son las sanciones de la Ley Olimpia?
Las personas que cometan estos delitos pueden enfrentar:
- Prisión de 3 a 6 años, dependiendo del estado.
- Multas económicas que pueden superar los 80,000 pesos.
- Responsabilidad civil para compensar a la víctima por daños psicológicos y morales.
¿Cómo denunciar un caso de violencia digital?
- Reunir pruebas: Capturas de pantalla, enlaces y cualquier evidencia del delito.
- Acudir a la Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos: Dependiendo del estado, existen unidades especializadas en estos casos.
- Solicitar apoyo psicológico y legal: Organizaciones como la CONAVIM brindan asesoría a las víctimas.
Conclusión
La Ley Olimpia en México es un avance importante en la protección contra la violencia digital. Es clave que las víctimas denuncien y que se continúe educando sobre el uso responsable de las tecnologías.