¿Qué pasa legalmente si un dron graba tu propiedad sin permiso?

Privacidad en el aire: los vacíos legales del uso de drones
El uso de drones en México se ha disparado para vigilancia, entregas, contenido y ocio. Pero también ha traído conflictos legales: ¿qué pasa si alguien graba tu casa, tu patio o a tu familia desde el aire sin autorización?
¿Qué dice la ley?
No existe una ley específica que regule la privacidad aérea. Sin embargo, la Constitución y el Código Civil reconocen el derecho a la intimidad y al uso exclusivo del espacio privado.
- Si la grabación se hace sin consentimiento, puede considerarse violación a la privacidad
- La difusión no autorizada puede implicar daños morales
- La ley aeronáutica regula altitudes, pero no lo que se graba
¿Cómo actuar legalmente?
Se puede presentar una queja ante la autoridad local, iniciar una demanda civil o denunciar si el material fue difundido. También se recomienda registrar la invasión como evidencia.
¿Y si se trata de vigilancia comercial?
Empresas deben tener permisos para operar drones y contar con protocolos de protección de datos. Si graban áreas residenciales, pueden incurrir en responsabilidad legal.
Conclusión
Los drones no están por encima de la ley. Aunque vuelen alto, deben respetar lo más básico: la privacidad de las personas en su espacio personal.