Cobros por WhatsApp: ¿es legal que te acosen por deudas en redes sociales?

abril 12, 2025

Mensajes, amenazas y legalidad en el cobro digital

Muchas personas que deben dinero reciben mensajes por WhatsApp, Facebook o SMS de despachos de cobranza. Algunos son recordatorios, pero otros incluyen amenazas, avisos falsos o contacto con familiares. ¿Hasta dónde es legal?

Lo que sí pueden hacer

  • Contactarte directamente por canales digitales
  • Solicitar el pago con lenguaje respetuoso
  • Mandarte recordatorios sin difundir la deuda públicamente

Lo que NO pueden hacer

  • Amenazarte con cárcel (la deuda civil no se castiga penalmente)
  • Contactar a familiares o jefes para “avergonzarte”
  • Difundir tu nombre en grupos o redes como “deudor”

¿Dónde puedes quejarte?

La CONDUSEF y PROFECO reciben quejas por cobranza indebida. También puedes acudir a Derechos Humanos si hay acoso o amenaza.

Conclusión

El cobro es válido. El acoso no. Y aunque sea por WhatsApp, la ley también aplica cuando cruzan la línea del respeto y la legalidad.