Delitos con inteligencia artificial: ¿quién es responsable?

abril 2, 2025

Cuando la máquina comete el delito, ¿a quién se juzga?

La inteligencia artificial ya puede escribir textos, firmar contratos, tomar decisiones de crédito e incluso conducir autos. Pero cuando algo sale mal, la ley mexicana aún no tiene claro quién debe responder: ¿el programador, el usuario o la máquina?

Ejemplos de delitos con IA

  • Fraudes automatizados con deepfakes
  • Accidentes de vehículos autónomos
  • Recomendaciones algorítmicas que discriminan

Actualmente, el marco legal no contempla a la IA como sujeto de derecho ni responsabilidad. Esto crea una zona gris donde nadie se hace responsable directamente.

¿Qué se discute hoy?

Propuestas de reforma buscan establecer categorías de responsabilidad compartida entre desarrolladores, operadores y usuarios, además de auditorías obligatorias para ciertos algoritmos.

Conclusión

La ley debe adelantarse al avance de la IA. Si no se definen responsables, los delitos con inteligencia artificial quedarán sin justicia y sin solución.