Delitos fiscales en México: cuáles son y cómo evitarlos legalmente

marzo 7, 2025

En México, cometer un delito fiscal puede traer graves consecuencias legales, desde multas hasta penas de prisión. Conocer qué acciones se consideran fraude fiscal y cómo evitarlas es clave para empresas y contribuyentes.

¿Qué son los delitos fiscales?

Los delitos fiscales son actos que buscan evadir impuestos o incumplir obligaciones fiscales. La Ley del Código Fiscal de la Federación establece sanciones para quienes cometan estas infracciones.

Principales delitos fiscales en México

Existen varias acciones que pueden ser consideradas delitos fiscales:

  • Defraudación fiscal: Omitir el pago de impuestos o declarar ingresos falsos.
  • Uso de facturas falsas: Emitir o utilizar comprobantes fiscales apócrifos (EFOS y EDOS).
  • Omisión de retenciones: No enterar al SAT las retenciones de ISR o IVA.
  • Simulación de operaciones: Crear empresas fantasma para evadir impuestos.

Consecuencias legales de los delitos fiscales

Las personas o empresas que cometan delitos fiscales pueden enfrentar:

1. Multas y recargos

El SAT impone sanciones económicas que pueden llegar hasta el 100% del monto omitido.

2. Bloqueo del RFC

Los contribuyentes señalados por fraude fiscal pueden ser inhabilitados para facturar.

3. Cárcel por fraude fiscal

Algunos delitos fiscales son considerados delincuencia organizada y pueden castigarse con penas de hasta 9 años de prisión.

Cómo evitar problemas fiscales

Para evitar sanciones por delitos fiscales, es importante cumplir con las normativas vigentes:

  • Declarar ingresos correctamente: Evitar discrepancias fiscales en la contabilidad.
  • Verificar proveedores: No hacer negocios con empresas factureras.
  • Pagar impuestos a tiempo: Cumplir con las fechas establecidas por el SAT.
  • Consultar con un contador: Un especialista puede garantizar el cumplimiento fiscal.

Conclusión

Los delitos fiscales en México pueden traer serias consecuencias legales. Conocer las obligaciones fiscales y cumplir con las normas es clave para evitar problemas con el SAT y garantizar la estabilidad financiera.