Derecho a desconectarse: una nueva frontera laboral

abril 5, 2025

Después del trabajo, el silencio también es un derecho

Con la expansión del home office, se ha vuelto común que empleados reciban mensajes fuera de horario laboral. Esto ha encendido el debate sobre el «derecho a la desconexión», ya reconocido en países europeos, pero aún no legislado en México.

¿Qué implicaría este derecho?

  • No responder mensajes fuera del horario sin consecuencias
  • Reconocimiento legal del tiempo de descanso
  • Protección ante jornadas extendidas no pagadas

¿Hay avances?

Existen iniciativas en el Congreso para regular este derecho, pero aún sin resultados concretos. Algunas empresas lo han adoptado voluntariamente, especialmente en sectores tecnológicos.

¿Por qué es importante?

La línea entre vida personal y trabajo se ha borrado. Reconocer legalmente el tiempo libre es clave para la salud mental y el equilibrio laboral.

Conclusión

Desconectarse no es desinterés, es un derecho que debe ser respetado y protegido en un mundo donde el trabajo nunca duerme.