Esto debes saber sobre los Derechos de los Niños
diciembre 29, 2024

A pocos días del Día del Niño, es importante recordar la relevancia de la Convención sobre los Derechos del Niño, un documento firmado por los miembros de UNICEF el 20 de noviembre de 1989 y ratificado por México el 14 de agosto de 1990. Este tratado establece más de 50 artículos que protegen los derechos fundamentales de los menores.
Principales derechos de los niños y niñas
Entre los derechos fundamentales, destacan:
- Derecho a la vida: Los gobiernos deben garantizar la supervivencia y desarrollo de los niños.
- Identidad: Desde su nacimiento, todo niño tiene derecho a un nombre, nacionalidad y a conocer y ser cuidado por sus padres, siempre que sea posible.
- Protección familiar: Los menores no deben ser separados de sus padres, salvo por mandato judicial que lo considere en su mejor interés.
Otros derechos destacados
- Educación y salud: Los niños tienen derecho al más alto nivel posible de salud y a recibir una educación que promueva su desarrollo integral.
- Libertad de expresión y pensamiento: Se reconoce su capacidad de formarse un juicio propio y ejercer su libertad de buscar y difundir ideas.
- Derecho al juego y esparcimiento: Todo menor tiene derecho al descanso, el juego y actividades recreativas apropiadas para su edad.
- Protección en la justicia: Los niños acusados de infringir leyes deben ser tratados con respeto a su dignidad, promoviendo su reintegración social.
La Convención también condena la retención ilícita y traslados de menores al extranjero, resaltando la necesidad de proteger su bienestar en todas las circunstancias.
Reflexión
Enseñar a las nuevas generaciones sobre sus derechos no solo fomenta su protección, sino que también les otorga herramientas para ser ciudadanos responsables y conscientes de sus libertades.